Gabriel Rodriguez es un abuelito de 87 años que vive en mi barrio. Era una persona muy llena de vida hasta hace apenas un par de años cuando,su "compañera", enferma de alzeimer, falleció. Desde entonces, a este ex minero de Río Tinto, la vida se le ha hecho una cuesta imposible. Hace unos meses sufrió un infarto de corazón del que aún no se ha recuperado, y que según él, "ya mismo le mete en el agujero".
Cuando yo tenía unos diez años acudía a unas tertulias en el barrio que Gabriel y su buen amigo Pedro habían montado para los chavales. Allí charlábamos, había talleres de poesía, clases de ajedrez, mercadillos solidarios, e incluso, a pesar de la ideología de izquierdas de Pedro y Gabriel, se montó una cruz de mayo, ya que era lo que motivaba a los niños... Un buen día una de las charlas no las dio un amigo de Pedro insumiso sobre su decisión del rechazo a la violencia. Aquello llegó al oído de algunos padres, a quienes no les gustó un pelo que se tratasen ciertos temas, y se nos acabó el chollo.
Gabriel era el encargado de organizar la revista de poesía donde todos escribíamos alguna cosita. Entonces no me atrevía demasiado a escribir nada. Hoy por hoy, tampoco lo hago ya que la poesía no es algo que se me da bien, aunque hoy he hecho un intento. Estaba oyendo esta canción cuando la cosa surgió por sí sola...
4 comentarios:
:) yo diría que sí que es poesía, de la buena. Espero que se la enseñes, le gustará saber que ha puesto su granito de arena en convertirte en quien eres hoy. Jeje...
¡Hola Dani!
Oye, ¡pedazo de entrada! Yo también creo que eso es poesía buena buena! No conocía esa faceta tuya... Y te vuelvo a decir que me gusta mucho tu blog (por cierto, la entrada del jalowin español también buenísima, pero me ahorro un comentario ;) Sobre todo porque es sorprendente... sí, creo que ésa es la palabra. Lo mismo te encuentras una calabera que un texto sentimental a un no-abuelo. jejeje Sigue así, seguro que van aumentando los lectores.
Ah, y no te voy a crucificar ;) Y menos con el arte que tienes diciendo las cosas... jeje
¡Un abrazo!
Bueno Dani, esto me ha "llegao", en serio. Suele decirse que la poesía fluye por sí sola en los momentos que estamos más tristes y melancólicos, como en tu caso. Seguro que a tu otro abuelito le encantaría escucharla, porque creo que a él le debes lo que haya de poesía en tí, aunque tú digas que es poco. Tenemos tanto que aprender de ellos...y ellos tienen tanto de qué hablarnos, aunque algunos ya no los tengamos con nosotros.
Tu lo que eres es un Truhán
Publicar un comentario